DÍA 1:
POR LA MAÑANA: (Teoría)
EL LENGUAJE VISUAL – El signo, el símbolo. Lo icónico. El primer acto creativo. Componer: la relación entre contenido y forma. El equilibrio y la armonía. La gramática fotográfica. Reglas de composición, de los tercios a las líneas.
POR LA TARDE: (Práctica)
Se generarán dos bodegones y contaremos con dos personas para retratos. Los alumnos después que yo fotografíe, divididos en grupos, harán fotos con los bodegones y con las personas bajo ciertas premisas compositivas. Podrán trabajar con luz natural, flash o ambas.
DÍA 2
POR LA MAÑANA: (Teoría y práctica).
Los géneros en Fotografía. El Blanco y Negro y el color. El Lenguaje Fotográfico, los modos de expresión. Emisor, Mensaje, Receptor. Acercamiento al acto fotográfico. Las funciones del Lenguaje Fotográfico.
POR LA TARDE: (Práctica).
Con todo el conocimiento compositivo y de las pautas del lenguaje fotográfico. Se dividirán los participantes en grupos y planificarán un bodegón y un retrato de tipo conceptual. La idea es que los participantes se encuentren con la problemática de construir la idea y llevar a cabo dos tipos de fotografía que pondrán en juego el conocimiento adquirido con respecto a lo compositivo.
Los alumnos deberán traer elementos para armar los bodegones. Los que sean de otras ciudades podrán agruparse con asistentes locales o podrán junto a otros comparar alguna cosa para armar el bodegón.